Una carta poder simple para CFE es un documento que se utiliza para darle a otra persona el poder de representarlo y actuar en su nombre en un trámite relacionado con la Comisión Federal de Electricidad. Con esta carta, la persona que usted elija podrá hacer todo el trámite por usted, desde solicitar información hasta realizar el pago de una factura.
Para hacer una carta poder simple para CFE, usted necesitará proporcionar algunos datos personales, como su nombre, domicilio y número de identificación. También deberá especificar el trámite o los trámites para los que está autorizando a la otra persona a actuar en su nombre. La carta poder simple para CFE debe ser firmada por usted y por la persona que estará haciendo el trámite por usted.
Cómo hacer una carta poder para CFE
Para hacer una carta poder CFE, usted necesitará:
- Proporcionar su nombre, domicilio y número de identificación.
- Especificar el trámite o los trámites para los que está autorizando a la otra persona a actuar en su nombre.
- Firmar la carta poder simple para CFE.
- Contar con dos testigos que verifiquen
Trámites que permiten la Carta Poder Simple
Son cada vez más los trámites en línea que se pueden hacer relacionados con la CFE y que evitan tener que esperar colas en las oficinas. Aquí tienes algunos de ellos:
Descargar Carta Poder CFE en Word y PDF para imprimir

Aquí puedes descargar la Carta Poder para CFE en los dos formatos de documento más populares: Word y PDF. Si necesitas editar algún apartado específico puedes descargarlo en Word, mientras que si solo quieres llenar los datos correspondientes a mano puedes descargarlo en PDF, imprimirlo y completarlo.
Ejemplo de carta poder simple para un trámite de luz: ¿cómo se llena?
Aquí te ofrecemos un ejemplo concreto de cómo se llena una Carta Poder para que veas que es muy sencillo.
CARTA PODER
A quien corresponda:
Por medio de la presente, y como titular del contrato, otorgo a [nombre de la persona autorizada] poder amplio, cumplido y bastante para que a mi nombre y representación realicen los trámites correspondientes para gestión y solicitud del contrato para servicio de energía eléctrica, ante la Comisión Federal de Electricidad, así mismo para que realice cualquier gestión antes las autoridades competentes en caso de tener que llevar a cabo trámites adicionales.
OTORGA EL PODER
[Nombre y firma de la persona que otorga el poder]
ACEPTA EL PODER
[Nombre y firma de la persona a la que se autoriza]
TESTIGOS
[Nombres y firmas de los dos testigos que asisten]
¿Qué trámites se pueden realizar con una carta poder para CFE?
Con una carta poder para CFE, la persona que usted elija podrá hacer todo el trámite por usted, desde solicitar información hasta realizar el pago de una factura. Entre otros trámites resulta útil para:
- Reclamaciones por fallas de luz.
- Hacer un nuevo contrato de luz.
- Cambiar el titular del contrato de CFE.
- Solicitar una revisión del medidor de luz.
- Reembolso o recuperación del depósito de garantía.
- Realización de contrato para interconexión con paneles solares.
- Reconexión de luz cuando te la cortan por no haber efectuado el pago en el tiempo correspondiente.
Resumen: qué es y para qué sirve una Carta Poder para CFE
Como ha podido comprobar, una carta poder para CFE es un documento que resulta muy útil y que se utiliza para darle a otra persona el poder de representarlo y actuar en su nombre en un trámite relacionado con la Comisión Federal de Electricidad. Con esta carta, la persona que usted elija podrá hacer todo el trámite por usted, desde solicitar información hasta realizar el pago de una factura.