Imprimir el recibo de luz te permitirá tener un archivo ordenado sobre tus pagos. Asimismo, con este documento podrás hacer el pago a través de las distintas sucursales de la CFE o en los cfemáticos.
Si lo que deseas es simplemente archivarlo en tu dispositivo, te recomendamos leer nuestro artículo sobre Cómo Consultar el Recibo de la Luz. Recuerda, además, que también puedes registrarte en el Portal Mi Espacio CFE y, de este modo, solo necesitarás introducir tu nombre de usuario y contraseña cada vez que quieras acceder a tus recibos.
A continuación te vamos a explicar cuáles son los pasos a seguir para imprimir tu factura de la luz sin necesidad de estar registrado en la plataforma de la Comisión Federal de Electricidad. Son muy sencillos, por lo que prestando atención a este artículo será suficiente para realizar el trámite en pocos minutos.
Para imprimir tu recibo de luz CFE en línea se ha dispuesto de una sencilla aplicación en la web oficial de la CFE.
Lo primero que te recomendamos es tener a mano alguno de los últimos recibos que hayas pagado para copiar algunos de los datos que aparecen en él, sobre todo el número de servicio. Con el recibo cerca ya puedes acceder a la WEB Oficial de CFE y seguir estos 5 pasos:
Paso 1: Introducir el nombre del titular del contrato de luz con CFE
Es muy importante que el nombre sea exacto al que aparece en el contrato. Si tienes dudas, lo mejor es que lo copies literalmente de un recibo anterior.
Paso 2: Completar el número de servicio
En este paso se trata de buscar el recibo de luz por número de contrato, también conocido como número de servicio. Introducimos el código, que tiene 12 o 27 dígitos, y que sirve para identificar el contrato exacto. También lo puedes encontrar en un recibo anterior.
Paso 3: Facilita tus datos de contacto
En el paso 3 tendremos que introducir el Lada y Teléfono fijo (en realidad, si no tienes, puedes rellenarlo con ceros), y el correo electrónico. Ambos son campos obligatorios. Sin embargo, no es necesario incluir el teléfono móvil. Una vez introducidos estos datos escribe las letras del Captcha que aparezcan en pantalla y pulsa en ‘Continuar’.
Paso 4: Descargar recibo de luz CFE gratis en PDF
Si has seguido los pasos correctamente, ahora estarás ya en la pantalla en la que aparecen listados tus últimas facturas. Para bajar el recibo de luz que te interesa tan solo tienes que pulsar o clicar sobre el icono de documento PDF, tal y como te mostramos en la imagen.
Vale mencionar que la plataforma muestra los recibos correspondientes a los últimos ocho meses. Por lo que solo será posible elegir entre los que aparecen en pantalla.
Paso 5: Imprime tu recibo
Ahora ya tienes que estar viendo el recibo en tu pantalla. Puedes proceder a imprimirlo en tu impresora.
Tras conocer cómo podemos imprimir el recibo de la luz en línea, respondemos a continuación a algunas de las dudas más habituales que se plantean los usuarios.
Hay tres razones por las que un usuario necesitaría sacar un recibo CFE de luz:
- La primera corresponde a la obtención del código de barras del recibo de luz. Este es necesario para realizar el pago del servicio ante un CFEmático, tienda autorizada o entidad bancaria.
- También es posible que un cliente requiera del recibo para tener un registro de impuestos pagados.
- Asimismo, el documento impreso sirve para realizar denuncias por fallas o cortes de suministro eléctrico ante la entidad correspondiente.
El recibo de luz de CFE que se descargará mediante este procedimiento no es exactamente el mismo que recibe en su domicilio, pero sí cuenta con la misma información. Entre los datos más importantes que podrá encontrar figuran:
- Nombre del titular
- Número de Servicio
- RMU
- Saldo a pagar y límite de pago.
- Código de Barras identificativo.
- Código QR para CFEMáticos.
Por lo general, el recibo de luz llega puntualmente a los hogares de México. No obstante, en algunos casos esto no es posible debido a una falla en el sistema de reparto local de las facturas de CFE. La distribución pudiera atrasarse temporalmente, así que se recomienda hacer el respectivo reclamo ante la empresa.
No obstante, debe tener en cuenta que si el usuario se ha inscrito en el servicio de recepción en línea, no recibirá la factura impresa posteriormente. Lo mismo ocurre si se ha solicitado pago programado. Por lo tanto, se ha reemplazado el sistema de pago por factura por pago con tarjeta inteligente de CFE. En esos casos es necesario solicitar de nuevo el recibo físico en las oficinas de CFE.
Así es. El recibo CFE es un documento válido para verificar la identidad del titular ante terceros y también su domicilio o residencia. Descargar nn comprobante de domicilio nunca fue tan fácil como ahora.
Si todavía tienes dudas, te invitamos a visionar el vídeo explicativo que hemos creado con todos los pasos que debes seguir para descargar o imprimir recibo de luz:
- Cómo preparar la acometida eléctrica de CFE: instalación de Mufa - 2 marzo, 2022
- ¿Cuánto tarda en reflejarse el pago de CFE? - 3 enero, 2022
- Cómo domiciliar el pago de mi recibo de luz CFE - 28 diciembre, 2021