Domiciliar el pago del recibo de luz con CFE tiene numerosas ventajas, pero sobre todo permite evitar los retrasos en el pago de las facturas, no hacer colas ni aguantar esperas interminables en las sucursales o en los CFEmáticos y mantener un control de cada pago.
Si quieres saber cómo puedes domiciliar el pago de tu recibo de la luz con la Comisión Federal de Electricidad en función de tus necesidades, en este artículo te explicamos paso a paso qué debes hacer.
¿Qué significa domiciliar el pago del recibo de luz?
Para explicarlo con sencillez, domiciliar el pago de un recibo, en este caso de la luz, significa que no tendrás que preocuparte por la fecha de pago. Será la Comisión Federal de Electricidad la que extraerá el importe de tu cuenta bancaria al emitir el recibo y antes de cumplirse la fecha límite para el abono, por lo general un día antes de la fecha de vencimiento.
Se trata, por lo tanto, de permitir el pago automático con tu tarjeta de débito, crédito o cuenta de cheques.
¿Cómo hago la domiciliación del pago con CFE?
Existen distintas formas de domiciliar el pago de tu recibo de luz con CFE: a través del portal web de CFE, la aplicación CFE Contigo o bien directamente en una sucursal bancaria.
Domiciliar el pago en línea
Si quieres hacerlo desde tu ordenador, la forma más sencilla es a través del portal web de la CFE. Si no estás registrado en el sistema deberás seguir los pasos para ello y si ya lo estás basta con que introduzcas el nombre de usuario y contraseña y a continuación realices el proceso para pagar el recibo de luz en línea. Al finalizar, te pedirán los datos de tu tarjeta de pago y se abrirá la posibilidad de domiciliación.
Esta forma de domiciliar el pago no conlleva ninguna comisión extra.
Domiciliar el recibo con la app CFE Contigo
Otro sistema cómodo y sencillo para domiciliar el recibo de luz en México tiene que ver con la aplicación CFE Contigo. En este caso debes descargar la apk de CFE, registrarte o introducir tus datos si es que ya estás registrado y a continuación introducir los datos de tu tarjeta de crédito o débito a la que deseas que se carguen los cobros en la sección ‘Pagos’. La domiciliación por esta fórmula es completamente gratuita.
Domiciliar pago a través del banco
Si no estás relacionado con las nuevas tecnologías o prefieres completar el proceso de domiciliación de manera presencial, también puedes acudir directamente a tu banco. Tan solo tendrás que presentar tu copia de identificación actualmente vigente, indicar el número de cuenta al que deseas que se carguen los recibos y presentar el último recibo de luz de la CFE a tu nombre. Si no dispones de uno, puedes imprimir tu recibo de la luz aquí.
Entre los bancos con los que trabaja CFE figuran: Santander, BBVA Bancomer, Afirme, BanBanjio, Banco Ahorro Famsa, Banco Azteca, Banco de México, Bancoppel, Banjercito, Banorte, Banregio, Bansefi, CitiBanamex, HSBC, Inbursa, IXE.
Recuerda que el pago del recibo de luz en entidades financieras puede suponer una comisión. Suele ascender a $10 pesos, aunque muchos bancos ya lo ofrecen gratis. Consulta antes de formalizar el pago domiciliado por esta vía.
Ventajas de domiciliar el pago de CFE
Como indicábamos anteriormente, el hecho de domiciliar el pago de tu consumo energético implica numerosas ventajas que debes tener en cuenta. Entre ellas podemos citar las siguientes:
- Evita retrasos en el pago del recibo: el pago es automático y se realiza un día antes del vencimiento del recibo.
- Tanto la CFE como la mayor parte de los bancos no cobran por este servicio, es gratuito.
- Evita errores manuales: cada pago quedará reflejado en tu cuenta bancaria, de tal forma que no dependerás de si un día te equivocaste al pagar por ejemplo en un CFEmatico.
- Se acabó el soportar más filas en las oficinas de CFE.
¿Cómo cancelar pago domiciliado CFE?
Si has probado el servicio y después quieres quitar el pago domiciliado del recibo de luz de CFE, todo dependerá de la forma que hubieras elegido en su momento para aplicar la domiciliación. Si la hiciste a través del portal web de CFE o desde la aplicación CFE Contigo, tan solo tienes que acceder con tu nombre de usuario y contraseña y retirar la forma de pago que incluiste en su momento. Una vez hecho, cerciórate de que se ha retirado llamando al teléfono de atención 071.
Si hiciste la domiciliación a través del banco debes saber que cada uno utiliza un sistema distinto para la cancelación. Algunos permiten realizar este trámite en línea, aunque para este tipo de operaciones suelen exigir una visita presencial. En el caso de BBVA Bancomer, por ejemplo, se debe acudir a una de sus oficinas, presentando previamente lleno el Formato para cancelar la Domiciliación para pagos.
¿Cómo cambiar la tarjeta domiciliada en CFE?
En el caso de que desees cambiar la tarjeta de crédito o débito domiciliada en CFE, el proceso dependerá también del sistema elegido para la domiciliación. Si lo hiciste desde el escritorio del ordenador a través del portal web de CFE o bien desde la aplicación CFE Contigo, tendrás que ingresar con tu usuario y contraseña y modificar el método de pago desechando la anterior tarjeta y añadiendo la nueva.
Si realizaste el trámite con una entidad financiera deberás acudir a tu banco para solicitarlo.
Conclusión – Resumen
Como has podido comprobar domiciliar el pago supone numerosas ventajas y el proceso para realizar el trámite resulta muy sencillo. Lo cierto es que, aunque todavía muchos usuarios prefieren optar por el pago manual o incluso en línea pero no automático, la domiciliación representa un sistema seguro, práctico y cómodo para quienes quieren olvidarse de fechas exactas de pago.
El hecho que el pago domiciliado se hace solo un día antes del vencimiento se da algo de preocupación, porque si no es exitoso, se tiene solo dos días saberlo y también corregirlo con un pago normal.
Sería mejor realizar el pago domiciliado con más tiempo antes del vencimiento para evitar cortes de luz y/o daño a su crédito.