La gestión eficaz del consumo eléctrico es un pilar fundamental en el desarrollo urbano y comercial contemporáneo. La concentración de medidores de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) surge como una respuesta integral a esta necesidad.
En este artículo, te explicamos detalladamente cómo llevar a cabo este proceso, asegurando que tu proyecto cumpla con todos los requisitos técnicos y normativos para una operación segura y eficiente.
Configuración óptima de una concentración de medidores

Para empezar, es crucial entender la configuración y el funcionamiento de una concentración de medidores:
- Conexión de Medidores Individuales: Cada medidor se conecta a la caja de concentración mediante cables de comunicación especializados.
- Tecnología Avanzada: La caja de concentración está equipada con tecnología de punta para la lectura y transmisión de datos.
- Transmisión de Datos: La caja recoge el consumo de cada medidor y lo envía a un sistema central para su procesamiento y facturación.
Simplificación de la Gestión Eléctrica
Este sistema no solo simplifica la revisión y el análisis de los consumos eléctricos sino que también ofrece una plataforma intuitiva desde la cual se pueden tomar decisiones informadas, permitiendo así una gestión energética más eficiente y rápida.
Informes Detallados y Estrategias de Ahorro
Además, la capacidad de generar informes detallados es una de las grandes ventajas de la concentración de medidores, ya que proporciona un acceso sin precedentes a datos históricos y comparativos para evaluar la eficiencia de las instalaciones eléctricas.
Cumplimiento de Especificaciones Técnicas y Normativas
Para garantizar la seguridad y la eficiencia, es esencial seguir al pie de la letra las directrices de la CFE. Las especificaciones técnicas abarcan desde los materiales usados hasta el proceso de instalación, descritos en el Manual de medición para acometidas en concentraciones, ESPECIFICACIÓN CFE DCMBT 400.
Materiales y Componentes
Aquí te presentamos algunos de los materiales y componentes específicos que se deben utilizar:
- Mufas de Intemperie: Aptas para condiciones exteriores y dimensionadas adecuadamente.
- Cables de Cobre THW: De tamaño y color según las normas, conectados de forma segura y eficiente.
- Bases para Medidores y Interruptores Termomagnéticos: Deben ser seleccionados según los requerimientos de carga y conexión.
- Tubos Conduit y Varillas de Tierra: Esenciales para la protección y el correcto funcionamiento del sistema.
Instalación por Parte de CFE
CFE se encarga de instalar componentes claves como el medidor tipo enchufe, el sellado de seguridad y el cableado de acometida, siguiendo los estándares para garantizar una operación fiable.
Requisitos para Acometidas
Los requisitos de CFE para acometidas son específicos y deben ser meticulosamente observados, tales como la distancia máxima permitida del poste y la altura correcta de la mufa para la conexión.
Identificación y Seguimiento
Es importante etiquetar cada medidor y punto de conexión para facilitar el mantenimiento y la identificación en el sistema.
Al seguir estas pautas y requerimientos técnicos, la implementación de una concentración de medidores no solo es viable y segura, sino que también optimiza el espacio y los recursos, reduciendo costos y promoviendo una gestión energética sostenible.
Este artículo abarca los aspectos fundamentales que debes considerar al realizar una concentración de medidores de CFE, asegurando que tu proyecto alcance los más altos estándares de calidad y eficiencia. Desde la selección adecuada de materiales hasta la comprensión del proceso y los requisitos normativos, cada paso es crucial para el éxito de esta implementación.