Aquí tienes pequeños pasos, pero con gran efecto. Trucos simples que te ayudan a ahorrar energía y reducir los costos de electricidad en el hogar sin ninguna medida estructural. Elegir la iluminación correcta o el electrodoméstico apropiado representan algunos de las medidas que puedes adoptar para ver reducido el próximo recibo de la luz o para salir de la Tarifa DAC.
Pero no son los únicos. Si te estás preguntando cómo ahorrar energía eléctrica, aquí tienes 10 consejos prácticos pagar menos luz. Toma buena nota de ellos.
1. Apaga el televisor… del todo
Es tan fácil ahorrar energía y dinero: ¡Apaga el televisor que funciona muchas horas al día en modo de espera y ahorra! Al apagarlo nos referimos a dejarlo sin energía eléctrica por completo, es decir sin el led rojo encendido. Con este simple gesto, que puede convertirse en rutina, ya conseguirás rebajar tu factura anual de la luz.
Desenchufar los dispositivos ayuda a ahorrar electricidad, por lo que conviene usar enchufes de distribución con interruptores incorporados. Esto evitará que los aparatos en modo de espera consuman energía innecesariamente. Energía que, aunque no disfrutes, tú pagas.
2. Usar baterías recargables
“Cargar en lugar de tirar” debería ser tu lema. Porque las baterías recargables son mucho más baratas a largo plazo que las baterías normales. Por supuesto, es incluso mejor utilizar fuentes de alimentación para operar tantos dispositivos como sea posible.
Consejo adicional: Siempre debes desenchufar los cargadores después de su uso, de lo contrario consumirán energía constantemente.
3. Lavar a temperatura adecuada para ahorrar energía
Gracias a las modernas lavadoras y detergentes, 40° C es una temperatura más que suficiente para lavar la ropa sucia. Deja que tu ropa se seque al aire libre sin costo alguno y evita electrodomésticos como las secadoras, que consumen muchos kilovatios innecesarios.
4. Las arrugas ayudan en el ahorro energético
No debe subestimarse el consumo de energía durante el planchado. Por lo tanto, plancha solo las prendas que sean realmente necesarias. ¿De verdad que es imprescindible para ti planchar todas las semanas tu pijama o las sábanas de la cama?
Consejo adicional: ¡Utiliza el calor residual! Simplemente desenchufa la plancha antes de terminar y alisa las últimas camisas con la plancha aún caliente.
5. Utilice el calor residual de la cocina
Apaga el fuego de la cocina y el horno 10 minutos antes. El calor residual suele ser suficiente para la preparación final. Recuerda que se trata de elementos de alto consumo y que pequeños gestos como éste te permitirán ajustar a la baja tu factura de la luz.
6. Llena el lavavajillas y usa programas ECO
Usa la capacidad máxima de tu lavavajillas y selecciona programas ambientales (como ECO) si están disponibles. Esto no sólo ahorra electricidad sino también agua.
7. Poner la nevera a la temperatura adecuada ayuda a ahorrar electricidad
¿Has cocinado demasiado y quieres poner las sobras calientes en la nevera? Siempre deja que se enfríen primero. También comprueba si tu nevera está demasiado fría. Una temperatura de enfriamiento de 7° C es perfectamente adecuada para la conservación de los alimentos.
Si te gusta mirar dentro de la nevera, debes evitar abrirla demasiado a menudo y durante demasiado tiempo. Y no coloques el refrigerador directamente al lado de radiadores o aparatos que irradien calor. Obligarás a la nevera a consumir más energía para contrarrestar el calor. Se consume un 4% más de electricidad por cada grado que haya en la habitación. Y cuando salga de vacaciones, descongela y apaga.
Consejo adicional: Cuando compres electrodomésticos, presta atención a las clases de eficiencia energética. Estas clases proporcionan información sobre el consumo de energía y ayudan a tomar la decisión correcta.
8. Instala iluminación eficiente y úsala solo cuando la necesites
El uso eficiente de la energía en lo que a la iluminación de tu casa se refiere tiene un enorme potencial de ahorro de electricidad. Apaga la luz cuando salgas de la habitación. De lo contrario, el medidor de electricidad seguirá funcionando innecesariamente.
No es sensato iluminar todo el espacio vital. Solo enciende la luz en las habitaciones donde realmente la necesitas. Considera si los detectores de movimiento son útiles en ciertas áreas en las que sueles quedarte durante poco tiempo.
Elige las bombillas de bajo consumo para reducir el consumo de energía sin tener que hacer nada. La lámpara LED es más cara que las bombillas convencionales, pero pronto dará sus frutos debido al bajo consumo de energía: en comparación, el 85 por ciento menos que las incandescentes.
9. Controla la calefacción y el aire acondicionado
Si se lo puede permitir instale termostatos en cada habitación de su casa. Vale la pena establecer la temperatura para cada habitación individualmente, porque cada grado menos ahorra alrededor del seis por ciento de energía de calefacción. Como pauta: dormitorio 16º a 18º, cocina 18º a 20º, habitación infantil 20º, salón 20º a 22º, baño 23º.
Lo mismo ocurre con el sistema de aire acondicionado. En este caso adquiere un aparato eficiente, usa siempre que puedas el programa ECO, que ayuda a gestionar mejor la energía en uso, y controla la temperatura: las autoridades recomiendan 24º para disfrutar de una estancia agradable.
10. Reduce el consumo de agua
Con un cabezal de ducha que ahorra energía , puede usar hasta la mitad menos de agua sin siquiera notar nada. Lo que no solo reduce los costos de agua, sino también los costos de energía.
Al mismo tiempo, una cisterna de ahorro te ayuda a reducir el consumo de agua por ciclo de lavado de hasta 9 litros. Si usa el botón económico, se reduce a 3 litros. Incluso gestos como lavarse las manos con agua fría y cerrar el grifo mientras se limpia contribuyen a la reducción de consumo de luz.
En conclusión
Hoy en día, está claro que usar algún sistema de ahorro de energía no solo protege nuestro bolsillo, sino que también es una contribución a la transición energética y contra el cambio climático.
Convirtiendo en rutina estos 10 consejos que te hemos dado, a buen seguro que conseguirás reducir tu recibo de la luz y pagar menos.
Son algunas de las formas de ahorrar energía, pero seguro que hay más. ¿Conoces algún truco para ahorrar luz que quieras compartir con nosotros? ¡Déjanoslo en los comentarios!