Norma Oficial Mexicana NOM-004-SEDG-2004 para Instalaciones de Gas LP: Garantizando Seguridad y Calidad

La instalación de un tanque de gas LP en un hogar o negocio puede ser una tarea peligrosa si no se toman las precauciones adecuadas. Por esta razón, existe una Norma Oficial Mexicana que regula las especificaciones técnicas y recomendaciones de seguridad para la instalación de gas LP en México.

El objetivo es asegurar un correcto aprovechamiento y evitar accidentes relacionados con el uso de este combustible, al tiempo que se garantiza la seguridad y se protege la salud de las personas.

¿Cuál es la NOM aplicable al gas LP en México?

La Norma Oficial Mexicana del gas LP es la NOM-004-SEDG-2004, una regulación técnica que establece las especificaciones y procedimientos necesarios para garantizar el diseño y construcción adecuados de proyectos que utilicen gas licuado del petróleo en el país.

Esta norma busca asegurar que las instalaciones de gas LP cumplan con los requisitos mínimos de información, seguridad y calidad, y no representen un riesgo para la seguridad de las personas ni dañen su salud.

Las empresas distribuidoras son las encargadas de determinar el precio del gas LP, el cual es regulado por la Comisión Reguladora de Energía.

normativa seguridad gas lp mexico

Especificaciones de seguridad en la Norma Oficial Mexicana para instalaciones de un tanque de gas LP

Si estás considerando instalar un tanque de gas LP, aquí te presentamos algunas de las especificaciones técnicas y recomendaciones de seguridad que debes tomar en cuenta para cumplir con la Norma Oficial Mexicana:

UBICACIÓN

  • Debe ser ubicado en lugares ventilados y de fácil acceso.
  • Debe estar lejos de instalaciones eléctricas.
  • Nunca debe ser colocado en cubos de luz, descansos de escalera, balcones o fachadas.
  • Debe colocarse sobre un piso firme y evitar la transmisión de humedad.

TUBERÍAS

  • Se deben utilizar tuberías de cobre rígido tipo L.
  • Las conexiones deben ser de cobre o bronce con soldadura de estaño-plomo 50/50.
  • Nunca se deben utilizar tuberías o mangueras de plástico.
  • Las tuberías deben estar separadas mínimo 10 cm de conductores eléctricos.

MANTENIMIENTO

  • El tanque debe ser pintado de color amarillo para una fácil identificación.
  • Se deben reemplazar válvulas cada 2 a 5 años.
  • Es necesario evaluar las condiciones de operación del tanque cada 10 años.
  • Se recomienda pintar el tanque con regularidad y cambiarlo por uno nuevo de acuerdo a su fecha de caducidad.

INSTALACIÓN

  • El tanque debe estar dentro del mismo inmueble donde esté la instalación que lo abastece.
  • Se deben evitar fugas en las tuberías y conexiones de gas.
  • El tanque debe ser ubicado en lugares ventilados y alejado de posibles fuentes de ignición.
  • Las tuberías deben ser visibles y accesibles para su inspección y mantenimiento.

PLANO DE INSTALACIÓN DEL TANQUE ESTACIONARIO

  • Debe incluir información detallada sobre la instalación, como el nombre del usuario y domicilio de la instalación, la localización de los tanques o cilindros y la capacidad de los contenedores.
  • Se deben describir las características de los accesorios de medición, control y seguridad de la instalación, así como las características de los aparatos de consumo, tipo, gasto y localización.
  • El plano de instalación debe incluir las características de las tuberías con indicación de diámetros y longitudes, y se debe indicar si las tuberías requieren sujeción o protección especial.
  • Debe estar firmado por un proyectista con su cédula profesional.
Diagrama de instalación de tanque estacionario de Gas LP.

Descargar nom-004-sedg-2004

Si requieres consultar la normativa completa para la instalación de Gas LP, basta con que cliques o pulses en el siguiente botón. Descargarás una copia idéntica de la norma oficial.

Conclusión: la importancia de cumplir la NOM de Gas LP

Cumplir con la Norma Oficial Mexicana para la instalación de gas LP es fundamental para garantizar la seguridad de tu hogar o negocio. La ubicación del tanque de gas LP, la utilización de materiales adecuados y el respeto de las características del plano de instalación son algunas de las principales recomendaciones que debes tomar en cuenta.

Más temas de interés sobre Gas LP: